Imprimir

Publicado el 17 de junio de 2025.

En el museo, la cultura se vive en familia, ya que su programación financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, está especialmente diseñada para niños/as y jóvenes, con el objetivo de aprender de manera entretenida sobre temáticas relacionadas con nuestro patrimonio natural.

El ciclo consta de cuatro talleres presenciales que se realizarán entre el miércoles 25 de junio y el jueves 3 de julio de 2025, todos a las 11:30 horas, en las dependencias del Museo Fonck, ubicado en 4 Norte 784, esquina 1 Oriente, Viña del Mar. El valor por taller es de $3.500.- (Los/as niños/as deberán asistir acompañados por un adulto, quien no paga entrada).

Para participar, deberán inscribirse al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., adjuntando el comprobante de transferencia bancaria, indicando el nombre del taller. Cabe señalar que los cupos son limitados, por lo tanto, deberán realizar el proceso de inscripción con anticipación. En cuanto a los materiales, serán proporcionados por el museo.

A continuación, se detallarán los talleres que cuentan con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. Cada uno tendrá una duración de 90 minutos:

Taller “Tortugas del Fonck”

En estas vacaciones de invierno, sumérgete en el fascinante mundo de los reptiles con una actividad dedicada a las tortugas (Carey y Amarilla). El Museo te invita a explorar su mundo desde la observación para elaborar entretenidas figuras de plastilina, a través de un taller que se llevará a cabo el miércoles 25 de junio de 2025. Está enfocado en personas desde los 8 años.

Los/as participantes, comenzarán con un recorrido por el museo dirigido por Marisol Latorre, tallerista a cargo, para observar a los ejemplares expuestos. Luego, se profundizará en algunas características de la forma de vida de las tortugas y se analizará la morfología de sus cuerpos a través de imágenes.

Posteriormente, se realizarán ejercicios prácticos con plastilina para introducir conceptos básicos de modelado, incluyendo el uso del palo de helado como herramienta. Finalmente, los participantes seguirán un paso a paso guiado para modelar su propia figura de tortuga.

Taller “Felinos del Fonck”

Si te gustan los felinos y quieres conocer a ejemplares de nuestras colecciones, como el gato colo-colo y la güiña, te encantará participar de este taller que se realizará el jueves 26 de junio de 2025. Está orientado a personas desde los 8 años.

La jornada iniciará con un recorrido por la colección del museo, en donde se observarán las características del gato Colo-colo y la Güiña. Posteriormente, en la sala, analizarán imágenes, enfocándose en la forma y color.

Los/las participantes aprenderán sobre algunos felinos presentes en territorio chileno, también, sobre las características de su modo de vida e importancia en nuestro ecosistema, intercambiarán conocimientos y potenciarán el aprendizaje colaborativo, en un ambiente ameno y tranquilo.

Se realizarán algunos ejercicios de color con lápices de palo para aprender sobre mezclas y texturas visuales. Por último, dibujarán uno de los ejemplares y lo pintarán aplicando los ejercicios vistos.

A través de esta instancia, intercambiarán conocimientos y potenciarán el aprendizaje colaborativo, en un ambiente ameno y tranquilo.

Taller “La hora del cuento en el Fonck”

Quienes asistan, podrán disfrutar de la narración de un cuento sobre pájaros y también crearán una máscara de un ave presente en el texto. El taller se realizará el miércoles 2 de julio de 2025 y contempla a niños/as de 5 a 12 años.

Macarena Belmar Saavedra, tallerista a cargo, comenzará con la narración de la leyenda “El partido de chueca en el que jugaron todos los pájaros” con paletas ilustradas que representan a cada una de las aves del relato. Luego, cada asistente realizará una máscara de un ave a elección, utilizando los materiales disponibles para su elaboración.

Al finalizar el taller, se invitará a los asistentes a visitar las salas de exhibición de aves, con la finalidad de que los participantes descubran a qué ave se parece su máscara.

Se trabajará con las siguientes aves: Chucao, chincol, picaflor, tiuque, bandurria, loica, chuncho, tenca, tordo. Cada una de ellas, corresponde a los personajes de la leyenda que se leerá, y como la actividad manual consiste en confección de máscaras, una vez terminada la lectura, se dará énfasis y potenciará la creatividad de los participantes.

Taller “Adivina quién soy en el Fonck”

Inspírate en el maravilloso mundo del ingenio y la creatividad con este taller, que se realizará el jueves 3 de julio de 2025, dirigido a niños/ase de 5 a 12 años. Es una invitación a dejar volar la imaginación para descubrir los secretos que esconden las adivinanzas.

Los/as asistentes, junto a Macarena Belmar Saavedra, tallerista a cargo, recorrerán en grupo la sala “Valle Cordillera” del museo, donde se les leerán adivinanzas, cada una relacionada con un animal presente en dicha sala. A medida que vayan descubriendo a qué animal corresponde, se acercarán a su vitrina para observarlo y comentar en conjunto sus características.

Después, se invitará a que cada participante complete su propio libro. Para ello, ilustrarán adivinanzas que ya estarán previamente escritas en su libro, y además, tendrán la libertad de inventar su propia adivinanza e ilustrarla.

Gracias a estos ciclos de talleres, el Museo Fonck, ofrece una instancia significativa de aprendizaje y recreación para los/os niños/as, durante estas vacaciones de invierno, ya que se promueve la creatividad y también la importancia de proteger a nuestro entorno y a las diferentes especies que habitan en él.

Museo Fonck forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.