Publicado el 14 de agosto de 2025.

Déjate sorprender por esta charla financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, que se centrará en las manifestaciones artísticas expresadas por personas que habitaron el desierto de Atacama. Entre ellas, se destacan imágenes de animales, figuras humanas y formas geométricas. 

El martes 19 de agosto de 2025, a las 18:30 horas, con el objetivo de profundizar en el arte rupestre del desierto de Atacama, el Museo Fonck realizará una charla conversatorio gratuita y online (Zoom), centrada en este tema.

La actividad que será financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, contará con intérprete en lengua de señas y estará encabezada por Helena Horta Tricallotis, Arqueóloga e Historiadora del Arte de la Universidad Eötvös Loránd de Budapest, Hungría y Doctora en Historia con Mención en Etnohistoria de la Universidad de Chile.

Cabe destacar que entre la cuenca del río Loa y el salar de Atacama, en el norte de Chile, se concentra una enorme muestra de arte rupestre con imágenes grabadas o pintadas de animales como camélidos, aves, felinos y zorros, junto a figuras humanas y formas geométricas.

Gracias al estudio de estas expresiones prehispánicas, que superan los 3.000 años de antigüedad, se han podido identificar una notable variedad de estilos y dos grandes tradiciones, una de carácter naturalista y otra esquemática. A partir de estas representaciones, también se han podido reconocer distintas formas de subsistencia en la región, como la caza de camélidos silvestres, y el manejo de animales domesticados.

Para participar, el día de la actividad deberán ingresar al link de Zoom de la biografía de la cuenta de Instagram de Museo Fonck: https://linktr.ee/museofonck. Además, quienes deseen realizar aportes voluntarios, lo podrán hacer a la cuenta bancaria del museo.

Posteriormente, la charla estará a disposición del público en el canal de YouTube del Museo Fonck, en donde también podrán ver las demás charlas conversatorios que se han efectuado.

La invitación del museo es a participar de esta ponencia que no solo permitirá conocer información del arte rupestre del desierto de Atacama, sino que también ayudará a comprender el invaluable legado cultural y la historia que se esconde detrás de cada trazo.

Museo Fonck forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.