Publicado el martes 6 de mayo de 2025.

Con el objetivo de desarrollar una investigación científica escolar centrada en el análisis de la dieta del pingüino de Magallanes y del pingüino de Humboldt mediante el estudio de su huella isotópica, Rodrigo Azócar, profesor de Química y Ciencias del Colegio Capellán Pascal, está llevando a cabo junto a estudiantes del Diferenciado de Química de tercero medio, un trabajo de análisis con muestras biológicas donadas.

Una vez concluido el trabajo de investigación, se postulará a la Feria Antártica Escolar 2025, que congrega a los 15 mejores proyectos en Punta Arenas. Los ganadores de la FAE (estudiantes y sus docentes), obtendrán como premio un viaje a la Antártica para desarrollar un programa de actividades con orientación pedagógica y científica.

Frente a este tema, Museo Fonck se ha sumado a esta iniciativa, aportando al Colegio Capellán Pascal, valiosas muestras biológicas provenientes de dos ejemplares de su colección, las que permitirán enriquecer el análisis comparativo de la dieta de estas especies de pingüinos.

Para la realización de este trabajo, también se recopilaron muestras donadas por distintas entidades culturares, como la Fundación Ñamku, dedicada a la rehabilitación de aves y el Museo de Historia Natural de Valparaíso, Museo de Historia Natural de San Antonio y el Museo Nacional de Historia Natural.

Cabe señalar que esta investigación cuenta con el apoyo de la Universidad Andrés Bello, institución que a través de su laboratorio realiza estudios usando un espectrómetro de masa.

Actualmente hay 14 muestras listas para ser preparadas para realizar las mediciones correspondientes, las cuales se efectuarán en mayo.

Esta colaboración refuerza el compromiso del Museo Fonck con la educación, la divulgación científica y el trabajo conjunto con instituciones educacionales en proyectos que promueven el conocimiento del patrimonio natural de nuestro país.