Publicado el 13 de octubre de 2025.

El Museo Fonck te invita a participar de un taller artístico centrado en la iconografía ancestral Rapanui

La invitación es a reflexionar sobre la expresión y el legado cultural Rapanui, mediante esta iniciativa gratuita y presencial, financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. Las y los participantes, podrán conocer algunos de sus petroglifos, profundizar en su significado y aplicar la técnica mediante la pintura de piedras.

El Museo Fonck, ubicado en 4 Norte 784, esquina 1 Oriente, Viña del Mar, invita a participar de un taller gratuito y presencial, titulado “Aka Haka, raíces ancestrales Rapanui” a realizarse el sábado 18 de octubre de 2025, a las 16:00 horas.

El taller de 90 minutos de duración cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. Está dirigido a personas desde los 17 años y será impartido por la artista y tallerista Marisol Latorre.

Durante la jornada, las y los presentes, iniciarán un recorrido por la sala Rapanui, en donde podrán conocer una muestra de piezas pertenecientes a esta cultura. Luego en la sala de trabajo, se analizarán imágenes diagramadas de algunos petroglifos seleccionados, y se compararán con registros fotográficos. Finalmente se seleccionarán algunos ejemplares analizados y posteriormente, se pintará sobre una piedra mediana con acrílico.

Para participar del taller, deberán inscribirse a través de un formulario dispuesto en la biografía del Instagram del museo. Quienes deseen aportar voluntariamente, podrán hacerlo en la cuenta bancaria de la institución.

La actividad requiere que cada participante asista con una piedra plana y lisa, de unos 9 a 10 cm aproximadamente. En relación con los demás materiales, el museo dispondrá de todo lo necesario.

Esta experiencia busca no solo fomentar la creatividad artística, sino también fortalecer el vínculo con las raíces culturales del pueblo Rapanui, valorando su cosmovisión y las huellas que dejó en el arte ancestral.

Museo Fonck forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.