Novedades en Museo Fonck

Publicado el 20 de junio de 2025.
Si te gustan los felinos y quieres conocer a ejemplares de nuestras colecciones, como el gato colo-colo y la güiña, te encantará participar de esta actividad financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. Es un panorama ideal para disfrutar en familia en estas va...

Publicado el 20 de junio de 2025.
En estas vacaciones de invierno, sumérgete en el fascinante mundo de los reptiles con un taller dedicado a las tortugas. El Museo te invita a explorar su mundo desde la observación para elaborar entretenidas figuras de plastilina. Gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizacione...

Publicado el 17 de junio de 2025.
En el museo, la cultura se vive en familia, ya que su programación financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, está especialmente diseñada para niños/as y jóvenes, con el objetivo de aprender de manera entretenida sobre temáticas relacionadas con nuestro patrim...

Publicado el 9 de junio de 2025.
La invitación es a participar de esta actividad gratuita, financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, ya que podrás conocer y pintar a algunas de las aves más comunes que habitan las ciudades de la Región de Valparaíso y además profundizar en su hábitat, anatomí...

Publicado el 2 de junio de 2025.
Desde 2011, cuando inició el ciclo de charlas Viernes de Cultura Científica en Museo Fonck, la paleontología ha sido un tema recurrente y solicitado de este espacio cultural. Por eso, en junio el museo viñamarino invita a 3 charlas. El viernes 6, para hacer un recorrido por el territorio que hoy conocemos como Chile, en la prehistoria, y conocer más sobre la fauna...

Publicado el 20 de mayo de 2025.
Más allá de los mitos y temores, los tiburones son fundamentales para el equilibrio marino. Su presencia mantiene sanos los ecosistemas oceánicos, y su aspecto nos recuerda lo vasto y asombroso que es el mundo submarino. Gracias a esta actividad que es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organi...

Publicado el 20 de mayo de 2025.
El tema central de este año para conmemorar un nuevo Día de los Patrimonios es: "La Fiesta Cultural de Chile” y para celebrarlo, el museo te invita a vivir esta experiencia financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, junto a tu familia y/o amigos.
El domingo 25...

Publicado el 9 de mayo de 2025.
Los visitantes podrán acceder a una promoción en la entrada general y también disfrutar gratis de una exposición gráfica en el entorno (en pendones) ubicada en los jardines del museo sobre la Cultura Rapa Nui, financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
El sábad...

Publicado el 9 de mayo de 2025.
Mayo es un mes ideal para hablar de los océanos, sus enigmas y desafíos. Por este motivo, los Viernes de Cultura Científica del Museo Fonck, VCC, (18:00 horas) te invitan a participar en dos charlas dedicadas al mar: el viernes 16, conocerás los misterios de una criatura milenaria, y el viernes 23, será la oportunidad para cuestionarnos sobre el presente y futur...

Publicado el martes 6 de mayo de 2025.
Con el objetivo de desarrollar una investigación científica escolar centrada en el análisis de la dieta del pingüino de Magallanes y del pingüino de Humboldt mediante el estudio de su huella isotópica, Rodrigo Azócar, profesor de Química y Ciencias del Colegio Capellán Pascal, está llevando a cabo junto a estudiantes del Diferenciado de Química de tercero me...

Publicado el 17 de abril de 2025.
La invitación del museo es a reunirse en torno a las tecnologías textiles de los Andes, para así aprender a tejer un trenzado con la técnica de cruz o cuatro caras. Además, gracias a esta iniciativa financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, el público podrá c...

Publicado el 9 de abril de 2025.
Charla conversatorio en Museo Fonck: “Vestimenta, gorros y tocados de los habitantes del desierto de Atacama en tiempos prehispánicos”
La iniciativa financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, dará a conocer las materias primas y las técnicas utilizadas en la f...